sábado, 1 de octubre de 2016

Evolución de la moda en 100 años

A lo largo de estos últimos 100 años hemos experimentado increíbles cambios en todo ámbito. Comenzando por nuestra manera de relacionarnos, e incluso en como nos organizamos socialmente. Sin embargo, existe otro cambio que se ha generado y que ha sido notorio: el vestuario. Desde los comienzos, la moda femenina se adapta a las necesidades y gustos de las mujeres que vivían en ese entonces, logrando autendos increíbles que hoy en día son admirados por muchas.




Moda de la pre-guerra: mayor comodidad con respecto a las apretadísimas cinturas de la Belle Epoque (1910), sombreros medianos de formas simples,trajes, astres y cuellos con escote en "V". Muy probablemente, estas chicas ya no usaran corset para aquel entonces.


Fue la década en la que las primeras mujeres se liberaron de la constricción de la moda y comenzaron a usar ropa más cómoda. Para las fiestas se elegían los vestidos con grandes escotes en la espalda así como abrigos largos con pieles. En esta década se destacan las faldas largas y las siluetas andróginas; los lindos guantes para manos aún permanecen.


En 1935 la moda para las mujeres era hecha especialmente para hacerlas lucir femeninas. Únicamente se usaban faldas y vestidos, en especial largos y solía acompañarse por algún sombrero o tocado en la cabeza. En 1939 se introdujo el pantalón para la mujer, que servía perfectamente en el trabajo.


Fueron los años de la Segunda Guerra Mundial, y eso perjudicó a la moda. El 'look' se militarizó y los tejidos se volvieron pobres debido a la carestía de materiales. Debido a esto las chicas se vestían con uniforme de ciudad, es decir, trajes de chaqueta. El largo de las faldas continua por debajo de las rodillas, y se popularizaron los panties, aunque fueron escasos. Usaban los zapatos topolino, de corcho y los gorritos diminutos que eran muy sencillos o simplemente pañuelos a la cabeza.


De repente, aparecieron dos tipos de mujer que seguían la moda, aunque con apariencias claramente distintas. Por una parte, estaban las mujeres sofisticadas, con ropas de adulta, muy elegantes. Por otro lado, lo formaba mujeres jóvenes que se vestían con ropas  holgadas e informales; vaqueros, pantalones Capri, jersey anchos, bermudas, faldas amplias, zapatos bajos y bailarinas capezio.




La década del 60 fue tal vez uno de los períodos de tiempo con más innovaciones en cuanto a moda se refiere. Recibimos a la mini-falda, las botas altas de tacón y el bikini alcanzó su máximo auge. Jackie Kennedy, con su sombrero 'pillbox' fue uno de las grandes iconos de la década. 


En los años 70 las faldas se vieron en todo tipo de longitudes, todos los largos que se nos puedan ocurrir, algunos pantalones tomaron la famos bota campana y los enterizos en jean fuerón la sensación . El movimiento punk incluso, estableció los pantalones pitillo. Las telas usadas también fueron muy variadas, desde lentejuelas hasta diseños étnicos, se experimentó prácticamente con todo tipo de materiales y colores.


Algo que destacar en la moda de 1980 es el auge de la ropa interior. Nacen los zapatos VANS a cuadros. El estilo de los años 80 impactaba por los colores que eran muy variados, los trajes más emblemáticos de la década fueron las remeras holgadas y coloridas, frecuentemente estampadas y con grandes hombreras, también los pantalones ajustados, los chalecos, las faldas rectas y minifaldas. 

Esta época se basaba en la variedad y no en una tendencia específica y duradera. La gente trataban de ponerse lo que le hiciera sentirse más cómoda, sin darle mucha importancia a la opinión de los demás o a las tendencias, porque se había llegado a la conclusión de que no había una verdadera libertad. Las camisetas de grupos musicales se volvieron populares así como el cabello suelto. La gran innovación fue la aparición de los pírsines, tatuajes y pinturas de pelo.


En esta época toma fuerza el concepto de tribus urbanas. Estos conceptos influyeron directamente en los modos de vestir, principalmente por la creciente exposición a los medios masivos como internet. Los hombres tanto como las mujeres adoptan el chándal para todo tipo de trabajo u ocasión. Las mujeres usan borcegos, zuecos o sandalias. Se reincorporan prendas de los años 1980, regresando el estampado floreado. Se usan los shorts, polleras y pantalones tiro alto y las minifaldas.


Propone ropa sencilla con cortes modernos; Por ejemplo los trajes de sastre con colores que no pasan de los tradicionales como el blanco, el negro y el gris. La ropa exterior en general, incluye prendas de vestir como suéteres, abrigos, chaqueta de jeans, chaqueta de cuero, chaqueta con capucha, etc. Se comenzaron a usar microtops y polleras acampanadas. 
¡Mira el vídeo completo de toda la evolución en estos 100 años!



















No hay comentarios:

Publicar un comentario